Las plagas son un gran problema que pueden causar grandes problemas si las dejamos sin tratar. Todo esto hace que sea importante tomar decisiones al respecto.
Vamos a ver algunas de las soluciones que mejor funcionan:
Tapar los cubos de la basura
Algo que hay que tener en cuenta es que los restos de alimentos que vemos en la basura suelen ser unos buenos reclamos para las moscas, roedores, etc.
Si queremos impedir que aparezcan, lo mejor es proceder a tapar como es debido, tanto las papeleras como los cubos en los que tiramos los desechos.
Así es como el olor no va a atraer a dichos animales, los cuales tampoco se van a poder alimentar de los residuos. De la misma forma, el olor no va a traer a dichos animales, los cuales no se van a poder alimentar de los residuos.
Incluso si quieres que se mitigue incluso más el riesgo, lo mejor es deshacernos de las bolsas que se suelen llenar muy pronto.
Limpiar a fondo para las instalaciones
Es un hecho que la suciedad es un campo de cultivo para las plagas. Por todo ello, como nos recomiendan desde controlplag.com, es que se barran y frieguen los suelos, se limpie el polvo y de desinfecten los baños de forma regular.
Adquiere gran importancia la limpieza a conciencia de los sitios más escondidos y rincones de complicado acceso, como son los que están detrás del mobiliario o debajo de las propias alfombras.
En estas áreas es más habitual que se llegue a acumular la suciedad o hasta haya restos e comida, que van a funcionar como si fe un imán para ratones o insectos se tratase.
Sellado de grietas
Las grietas que hay en los edificios nos valen como puerta de entrada a toda clase de animalitos que van a penetrar a través de ellas, creando un hábitat en el interior de las mismas paredes, cuando se busquen sitios oscuros y húmedos.
Cuando se sellen las grietas en las paredes o los rodapiés en el caso de que se impida el acceso de las hormigas, cucarachas, etc.
Conservar la comida en recipientes que estén cerrados
Hay que saber que la comida es de los reclamos más importantes que tienen los roedores y los insectos. Estos se van a sentir fuertemente atraídos por el olor y encontrarán una fuente para el alimento, donde van a decidir quedarse en este espacio.
Vigilar el agua
De la misma manera que tienen que nutrirse, los animales deben saciar la sed. Todo esto hace que los baños y las cocinas pasen a ser de los sitios en los que suelen descubrirse mayores cantidades de plagas.
No acumular madera, papel o cartón
En el caso de las plagas de madera que más abundan como son las termitas o la carcoma, las dos destruyen totalmente las estructuras y los muebles hasta que quedan inutilizados. De igual forma, pasan a extenderse por la totalidad de las instalaciones. Es importante que se apliquen productos ecológicos para la protección de la madera, de tal forma que se va a supervisar el estado cada cierto tiempo.
Algo que se aconseja es evitar grandes cantidad de leña, cartón o papel, que son el alimento de bastantes plagas como las termitas que se llegan a propagar hasta los libros.
Contar con remedios naturales
Hay algunas hierbas que lo que hacen es actuar como un repelente natural, de tal forma que alejan a los insectos de las oficinas y las casas. Algunas de las plantas son la menta, albahaca, la lavanda o la hierba. Estamos ante uno de los consejos más interesantes que permiten que se pueda prevenir una plaga con más efectos y de que deja un gran olor en las estancias.
Cuidado del jardín y a las mascotas
En el caso de las viviendas, si se tiene un jardín o convivimos con las mascotas en el interior de la casa, debemos tener especial precaución. En ambos casos, son dos de las vías de acceso más usadas por las plagas de insectos, de cara a infiltrarse en el hogar.
Los jardines están llenos de hierba, tierra, plantas y flores. Estamos ante un sitio que es perfecto para que encuentre su sitio multitud de bichos que pueden entrar en las casas.
No olvidemos que son bastantes los insectos que llegan a anidar en el pelo de los animales de compañía, por lo que el desparasitar a las mascotas es importante de cara a impedir que las pulgas o garrapatas lleguen a entrar en las viviendas.