Bienvenido a Collblanc – Las mejores noticias

La instalación de cocinas nuevas fue una constante para la hostelería durante la pandemia

Uno de los puntos fuertes de un país como el nuestro en materia económica es la gastronomía. Y, con ello, los restaurantes. España es una tierra en la que todo lo que tiene que ver con la hostelería tiene un lugar destacado. Somos amantes de salir de casa y disfrutar comiendo con familia, amigos o compañeros de trabajo en algún restaurante. Es una de las maneras que tenemos de disfrutar del tiempo libre del que disponemos y que nos ofrece un mejor resultado para ello. Gastronomía y hostelería son dos elementos que se dan la mano en este tipo de situaciones y constituyen uno de los mejores argumentos para considerar que esta es una de las mejores zonas del mundo para vivir.

Es evidente que las personas que se encuentren al cargo de un restaurante tienen que saber muy bien lo que hacen. La competencia es tremenda dentro de su sector (España es, no en vano, el país con una mayor cantidad de restaurantes y bares por habitante puesto que hay 1 de estos por cada 175 habitantes) y, además, la clientela es tan exigente como cabría esperar. Podemos hacer que disfrute durante muchos años de los productos y el servicio que le ofrecemos, pero si tiene una mala experiencia, solo una, es posible que deje de ir a su establecimiento y que no regrese nunca más. Por tanto, hay que tener cuidado.

España dispone de restaurantes y puestos de comida en todo su territorio. Un estudio realizado por Statista establecía un número concreto para comunidad autónoma, siendo Cataluña la que ocupaba la primera posición en este sentido con más de 16.000 restaurantes y puestos de comida. Andalucía (con más de 12.000) y la Comunidad Valenciana (con más de 11.000) completan un podio en el que no se encuentra una Comunidad de Madrid que, a pesar de superar los 10.000 restaurantes y puestos de comida, solo se queda en una cuarta posición que les sabe a poco a los madrileños y madrileñas.

Estamos hablando de un negocio que lo ha pasado muy mal durante la pandemia. Ni que decir tiene que el confinamiento provocó que dejáramos de acudir a este tipo de establecimientos y que, una vez acabada esa situación, estos negocios estuvieran sometidos a las restricciones que se mantuvieron vigentes hasta bien entrado el año 2022. Esto es lo que llevó a algunos medios de comunicación a realizar estudios que alertaban sobre la posibilidad de que España dejara de ser el país con más bares y restaurantes del mundo, una cuestión de la que siempre nos hemos sentido muy orgullosos y orgullosas. El portal web Pymes y Autónomos se hacía precisamente esa pregunta en el titular de uno de sus artículos.

Lo cierto es que la sangre no llegó al río y que España logró conservar ese título honorífico. Por suerte, y a pesar de que algunos de los negocios que se encuadran dentro del sector del que estamos hablando cerraron de manera definitiva sus puertas, el país fue recuperando su potencia en lo que respecta a la hostelería. Ya durante 2022, mucha gente empezó a hacer una vida normal una vez que las restricciones cayeron de un modo definitivo. Y eso provocó que quisiéramos recuperar el tiempo perdido. ¿Dónde? No había mejor elección para ello que un buen restaurante, la mejor excusa para estar con la gente que se quiere. Faltaría más.

Muchos de los responsables de negocios de hostelería españoles aprovecharon los momentos de restricciones por la pandemia para introducir mejoras en sus establecimientos con el objetivo de proporcionar un mejor producto y servicio a sus clientes. Teniendo en cuenta que medidas como el aforo limitado estaban a la orden del día, con la consiguiente molestia en materia económica, se trataba de un momento perfecto para llevar a cabo esos cambios que se empezaban a antojar fundamentales para el futuro de un negocio como lo puede ser un restaurante. La instalación de cocinas nuevas fue una de las transformaciones clave para los y las profesionales de Mayfriho, quienes ya por entonces se encargaban de la provisión de elementos como esos.

Los resultados están siendo positivos de acuerdo a las sensaciones que hemos recogido después de la pandemia en el negocio de la hostelería. Quienes fueron inteligentes y apostaron por hacer una reforma durante un periodo que no terminaba de ser interesante desde el punto de vista económico como la pandemia, ahora están consiguiendo ese repunte de popularidad que estaban buscando y que tantas ventajas en materia de adquisición de nuevo público y beneficios. Siempre era mejor elección esa que la de tener que cerrar ahora que podemos llenar de gente nuestro establecimiento para incorporar mejoras, ¿no os parece?

Un sector que va a seguir gobernando nuestra economía

El de la hostelería es un sector que va a seguir teniendo un impacto muy grande dentro de nuestra economía y que va a marcar la situación de la misma. Cuando la hostelería dispone de una buena salud en el interior de nuestras fronteras, la economía en general también se encuentra en un buen estado. La hostelería es como un barómetro para medir la situación del país y así lo va a seguir siendo en el futuro dada la cultura que tenemos en España y lo que nos gusta comer o cenar fuera de casa. Para nosotros y nosotras, ese es uno de los grandes placeres que existen sobre la faz de la Tierra.

Tiene mucho mérito que la hostelería se haya colocado como el sector de referencia en materia económica. Ni que decir tiene que hay una enorme cantidad de actividades que compiten con ella y que también tienen una incidencia superlativa en la economía de nuestro país. Una de ellas es el turismo. Y es que España se ha convertido en uno de los países más visitados de todo el mundo, algo que también debe servir para enorgullecernos de nuestra tierra. Por otro lado, también podemos encontrar la construcción, un negocio que aunque pasó por un mal momento durante la crisis económica surgida en el año 2007, ha encontrado un punto de mejora con la potenciación del número de rehabilitaciones de edificios que hay en el interior de nuestras fronteras.

Hay muchos motivos para pensar que la hostelería va a seguir siendo una actividad económica de referencia para una nación como la nuestra. Es uno de los síntomas más evidentes de que nuestro país es sinónimo de alegría. Y es que nos encanta estar fuera de casa y comer en un restaurante con cuyo responsable o trabajadores tengamos una buena relación. La hostelería es una de nuestras señas de identidad y debemos conservarla a toda costa porque reporta una cantidad de ventajas (y no solo económicas) a nuestra sociedad.

La Navidad, un momento clave dentro de este negocio 

El periodo navideño es uno de los que marca la diferencia en lo que tiene que ver con la facturación que realiza un restaurante a lo largo del año. La cantidad de comidas y cenas de empresa, amigos o familia que se organizan provoca que la facturación de estos negocios se dispare y que el mes de diciembre sea de los mejores del año, incluso situándose por encima de meses como los de abril o mayo (caracterizados por la celebración de comuniones, por ejemplo) o agosto, en el que el período vacacional hace que mucha gente salga a comer o cenar fuera de casa. Ni que decir tiene que, entre todos estos períodos, el sector genera una cantidad de ingresos espectacular.

Seguro que durante estas últimas semanas habéis podido comprobar en primera persona lo que estábamos comentando en el párrafo anterior. La Navidad es uno de los momentos del año en el que más gasto realizamos, por no decir que es el momento culmen en relación a este tema. Y comer y cenar con la familia y los amigos es una de las partidas navideñas a las que le dedicamos una mayor inversión. Se trata, a fin de cuentas, de un momento que nos va a dejar innumerables recuerdos y que nos va a proporcionar la felicidad que equivale a encontrarnos todos juntos y en perfecta sintonía. ¿Hay algo que merezca más la pena que esto? Nosotros pensamos que no.

Cualquier momento es bueno para apostar por una comida o cena en familia, con amigos o con los colegas de trabajo. Con independencia de si celebramos Navidad, el aniversario de la empresa o cualquier otra cosa, lo que de verdad importa es disfrutar de la fiesta y que nos deje recuerdos que vayamos a tener en nuestra mente por el resto de nuestras vidas. Ojalá que tengáis muchos momentos del año así, porque querrá decir que sois personas muy sociables y a las que os gusta la diversión, una diversión que ha de tener presencia en todas las vidas habidas y por haber. Y es que todo el mundo tiene derecho a disfrutar de momentos tan entrañables como los que hemos descrito.

Comparte este artículo:

Más visitados
Comparte
Facebook
Telegram
Reddit
Scroll al inicio