¿Sabías que las máquinas de corte láser suponen el 70% del mercado a nivel mundial del procesamiento por láser? El uso del láser y las máquinas de corte láser en la industria ha permitido realizar aplicaciones muy innovadoras en todos los sectores industriales. Tiene grandes ventajas frente a otros procesos, como por ejemplo, se ahorra material, es un proceso más rápido, se obtienen resultados de gran calidad y con cortes precisos. Es un proceso de separación térmica que se automatiza con gran facilidad y resulta muy flexible.
En la actualidad, la tecnología láser y el corte láser se usan de forma frecuente para cortar diferentes materiales. Ofrecen grandes ventajas como la presión, la versatilidad y la velocidad.
¿Qué es el corte láser?
TECOI, fabricante de máquinas de corte láser, corte por plasma y oxicorte, así como sistemas avanzados de procesamiento de chapa, con oficinas en todo el mundo, nos explican qué es el corte láser: «la tecnología láser es de las más usadas en procesos del sector industrial, como el corte de piezas de chapa metálica, por su rapidez y su precisión. Es una técnica que se utiliza para separar piezas de chapa metálica mediante energía térmica. En el proceso de corte, el rayo láser concentra la luz sobre el material elevando su temperatura hasta que se derrite o se vaporiza. Cuando el rayo láser traspasa la superficie es cuando se inicia el proceso de corte. Se dirige el láser a los puntos seleccionados del material hasta que los separa por completo.»
Cuando se finaliza el proceso de corte, mediante máquinas de corte láser, que son especializadas y altamente tecnológicas, se usa gas a presión para extraer el material sobrante.
El corte láser es un proceso para separar entre otros materiales, chapa y tubo de metal. Resulta limpio y preciso. En ese proceso se usa el láser como herramienta principal y está automatizado totalmente mediante las máquinas de corte láser. Funcionan con un sistema de gran precisión de espejos y una lente de enfoque que conduce al haz de luz hacia el cabezal del corte de la máquina.
Beneficios del corte láser
Existen numerosas razones para utilizar el corte láser y la tecnología láser en los procesos de corte de chapa de metal en el sector industrial. Las principales ventajas de usar las máquinas de corte láser son:
- Gran precisión. El corte con máquinas de corte láser es de alta precisión porque realiza cortes de diferentes formas geométricas, finas, irregulares o aunque sean de contornos complejos. Resulta perfecto para el corte previo de materiales o para recortar el sobrante.
- Gran versatilidad. El corte láser es un sistema muy versátil que se puede utilizar para separar diferentes materiales tanto orgánicos como inorgánicos. Por ejemplo, chapas metálicas, láminas de acero o aluminio.
- Con el corte por láser no se necesitan matrices de corte para fabricar piezas y, además, permite el ajuste de silueta.
- Después de usar las máquinas de corte láser no hay que realizar procesamientos posteriores de las piezas, como por ejemplo, lijado o sellado. Esto supone un gran ahorro en el proceso de fabricación que resulta muy eficiente.
¿Cómo funcionan las máquinas de corte láser?
Las máquinas de corte láser y grabado tienen muchas aplicaciones. Una cortadora láser, más conocida como máquina corte por láser o máquina CNM, es una máquina de control numérico controlada por un ordenador. Los diseños de grabado y de corte en materiales como el metal o la madera se hacen gracias a un software digital que llevan las máquinas de corte láser. Los diseños que se realizan se envían a la cortadora láser para hacer el corte o para que se grabe la chapa de metal con total precisión. Todo ello se realiza con un potente rayo láser que fue descubierto por Einstein en el año 1917.
El láser es un rayo de luz muy concentrado que corta superficies gracias a la aplicación de gran cantidad de calor en un punto. Cuando el rayo penetra la superficie del material, este se funde y se evapora creando un corte, es decir, un espacio que el láser no toca entre las dos superficies. Este corte se produce cuando el láser comienza a moverse, es el ordenador el que marca la dirección que el rayo láser debe seguir.
Las máquinas de corte láser sirven para diferentes materiales, como por ejemplo, contrachapado o MDF, madera, metacrilato, etc.
¿Qué parámetros hay que tener en cuenta con las máquinas de corte láser?
En el proceso del corte mediante las máquinas de corte láser hay que tener en cuenta una serie de parámetros o variables que influyen en el proceso y en el resultado final:
- Posición y diámetro del foco. Hay que tener estos aspectos en cuenta porque son los que determinan la intensidad del rayo y la forma del corte.
- Potencia del láser. En el proceso de corte láser hay que establecer la energía necesaria por superficie. Esto es necesario para superar el punto concreto en que el metal u otro material comienza a fundirse.
- El diámetro de la boquilla. Es otro parámetro importante a tener en cuenta porque de él depende la cantidad y la forma del chorro de gas.
- Modo de funcionamiento. El modo de funcionamiento es el que controla si el láser se aplica en la pieza a pulsaciones o, por el contrario, de forma continua.
- La velocidad del corte. Este factor siempre va a depender del material que se debe cortar, de su grosor y del tipo de corte. Es muy importante realizar un buen ajuste para evitar que aparezcan rugosidades.
- Gases y presiones de corte. Mediante las boquillas se aplican diferentes gases como el oxígeno, el dióxido de carbono o el nitrógeno, siempre con una presión variable.
¿Por qué se aplican las máquinas de corte láser en la industria de construcción naval? Ventajas
El continuo avance de las tecnologías en el sector de la construcción naval ha contribuido a mejoras significativas en los materiales y en la construcción de barcos. El uso específico de las máquinas de corte láser de fibra en astilleros para la construcción de barcos está estrechamente relacionado con las características de procesamiento y operación de estos buques.
Son muchas las ventajas de las máquinas de corte láser en la industria de la construcción naval, destacamos las siguientes:
- Precisión y eficiencia. Las máquinas de corte láser de fibra consiguen unos niveles de eficiencia y precisión mucho superiores a otros métodos de corte.
- Sin desgaste. El rayo de las máquinas de corte láser o cortadoras de láser industrial no se desgastan en el proceso de corte por láser.
- Todo tipo de cortes. Con esta tecnología se pueden cortar todo tipo de superficies de diferentes formas, hasta las más complicadas.
- Menos contaminación. Se reduce notablemente la contaminación del material que es cortado.
Usos de las máquinas de corte láser en la construcción naval
Como hemos dicho, el avance continuo de las tecnologías en la construcción naval ha conseguido mejoras notables en los materiales de construcción y en el proceso de construcción de los barcos. Por ejemplo, con la utilización de las máquinas de corte láser que están relacionados de manera estrecha con las características de fabricación y aplicación del propio barco. Estas máquinas se caracterizan por tener alta precisión y plasticidad que las convierte en compatibles con la industria de la construcción naval. Pero, ¿cuáles son los usos de las máquinas de corte láser en la construcción naval? La construcción naval de precisión y la construcción naval rápida son los principales avances en el crecimiento de la industria de construcción de barcos. ¿Sabías que las máquinas por corte láser de fibra representan el 70% del mercado mundial de procesamiento por láser?
Como la industria de la construcción naval se centra en las materias primas de las placas de acero, utiliza placas industriales de corte por láser. Esto consigue que el tiempo de construcción sea mucho menor y se reducen los costes de producción en relación con los procesos anteriores, como con las punzonadoras.
Conclusión
Como has visto en este artículo, el corte láser es un proceso de separación térmica. Funciona de la siguiente manera: el rayo incide sobre la superficie del material y lo calienta con tanta fuerza que se vaporiza o se derrite por completo. En cuanto el rayo láser ha penetrado el punto del material, comienza el proceso de corte real. Este sistema láser sigue una geometría que previamente se ha seleccionado y separa el material en el proceso. Según la aplicación, se pueden usar gases en el proceso de corte por láser que influyen de forma positiva en los resultados finales.
Son muchas las ventajas que presenta el láser para corte y las máquinas de corte láser, como por ejemplo, son adecuadas para muchos materiales. Con ningún otro sistema es posible cortar tantos tipos distintos de materiales orgánicos o inorgánicos. Otra ventaja es que no se necesita ningún procesamiento posterior, como el sellado mecánico y el lijado. Son máquinas de alta precisión que permiten cortar geometrías finas y de cualquier forma. Y por último, en el proceso de corte por láser no hay desgaste de herramientas porque el cabezal no tiene herramientas que pierdan sus propiedades con el uso. Esto es un ahorro de costes en operaciones de trabajo continuo.