Bienvenido a Collblanc – Las mejores noticias

dormitorio

Últimas tendencias en dormitorios

Se acabó eso de tener un dormitorio solo para dormir. Ya no vale con un colchón cómodo y cuatro muebles mal puestos. Hoy, tu dormitorio es mucho más que eso. Es ese rincón donde te refugias, donde desconectas, donde te cuidas, donde te permites parar. Y sí, las tendencias han cambiado. Mucho.

Si notas que tu habitación se ha quedado un poco sosa, desactualizada o te transmite cero paz, es el momento de darle una vuelta. Porque la cama no es solo para dormir, las paredes no están solo para estar ahí, y el mobiliario no debería ser un conjunto aleatorio de cosas que has ido heredando o comprando porque “total, para el dormitorio, da igual”.

Aquí te cuento todo lo que está marcando tendencia. Mobiliario, decoración, estilos, iluminación, camas y hasta detalles que, aunque parecen pequeños, lo cambian todo.

 

Adiós al dormitorio triste

Una de las cosas que más se busca ahora es que el dormitorio sea un espacio limpio, despejado y relajante. Pero cuidado, eso no significa que tenga que parecer la sala de espera de un spa.

Se lleva lo sencillo, sí, pero con alma. Muebles de líneas rectas, pocos elementos y colores suaves. Pero no suaves aburridos. Hablamos de beiges que no son beiges cualquiera, de blancos con matices cálidos, de grises suaves que no parecen grises tristes.

La clave está en los materiales. La madera natural es prácticamente obligatoria. Maderas claras, sin barnices que brillan raro. Combinada con textiles de algodón, lino o mezclas suaves que dan gusto tocar.

¿Las camas? Bajas, muy bajas. Cuanto más cerca del suelo, más moderno se ve. Y sí, fuera esos armazones enormes que pesan visualmente una tonelada. Aquí todo fluye.

 

Cuando Japón y Escandinavia se entienden

¿Sabes esa sensación de que todo está perfectamente colocado, pero nada parece forzado? Eso es Japandi. Un estilo que lleva tiempo pegando fuerte y que, si te va lo sencillo pero cálido, es tu match perfecto.

El Japandi mezcla lo mejor del minimalismo japonés (orden, calma, líneas simples) con la calidez escandinava (texturas agradables, colores suaves, detalles acogedores).

Muebles en madera clara, camas bajitas (otra vez, sí), textiles en tonos arena, piedra o gris topo. Y para que no se vea plano, se mete algún toque en negro: una lámpara, un marco, una estructura ligera. Es el contraste justo.

¿Decoración? Cero cosas de más. Un par de plantas, una lámpara de papel o de fibra natural y, como mucho, algún cuadro de líneas muy simples.

Lo mejor es que este estilo no pasa de moda. Es atemporal, elegante y transmite una calma que no te imaginas hasta que lo pruebas.

 

Lo natural es una necesidad

La búsqueda de lo natural no es solo una moda. Es una forma de vivir que ha llegado a los dormitorios para quedarse.

Maderas sin tratar o recicladas, muebles de bambú, tejidos orgánicos, alfombras de yute, cestas de fibra, mantas de algodón grueso o lino lavado… Todo eso es parte de este cambio.

Y lo mismo pasa con los colores. Olvida los tonos chillones o fríos. Aquí mandan los verdes suaves, los tonos tierra, el terracota, el piedra o el marrón claro. Todo lo que te recuerde a la naturaleza, funciona.

Las plantas no son un adorno, son parte del espacio. Y si no se te dan bien, no pasa nada: las plantas de hoja grande, como los potos o las monsteras, sobreviven hasta a quienes no saben regarlas.

 

El boom de los cabeceros que lo cambian todo

Si hay algo que está arrasando, son los cabeceros grandes, cómodos y con presencia.

Ya no vale cualquiera. Ahora los cabeceros son el punto fuerte del dormitorio. Los ves tapizados en telas agradables, en terciopelo suave, en bouclé (sí, ese tejido como de borreguito súper gustoso) o incluso en madera con formas redondeadas.

Y no, no tienen que ser planos. Se llevan los cabeceros curvos, los que envuelven la cama, los que parecen abrazarte cuando te apoyas a leer o a ver una serie.

También está muy de moda no tener cabecero como tal, sino forrar toda la pared con listones de madera verticales, paneles acolchados o papeles pintados con texturas que hacen que la cama sea la reina de la habitación sin necesidad de grandes muebles.

 

Colores neutros, pero con carácter

Durante años todo era blanco, gris y madera. Seguro que te suena. Ahora eso sigue funcionando como base, pero se añaden toques de color que dan vida.

No hace falta llenar la habitación de colores, con un par de elementos basta. Cojines verde oliva, una manta mostaza, un puff azul petróleo, o una butaca en color terracota.

Lo ideal es que haya equilibrio. Si todo es claro y neutro, un par de piezas en colores más fuertes hacen que el dormitorio pase de correcto a espectacular.

Y lo mejor: es súper fácil de cambiar cuando te canses. Solo cambias cojines, mantas o un par de detalles, y listo.

 

Orden bonito

El orden ya no es solo una necesidad. Ahora es parte de la decoración.

Los dormitorios modernos apuestan por muebles que te lo ponen fácil para tenerlo todo en su sitio. Armarios con puertas lisas hasta el techo, cómodas con almacenamiento oculto, camas con cajones o base abatible, mesitas flotantes que despejan el suelo…

Pero no solo es guardar por guardar. También se lleva el orden bonito: cajas de tela, cestas de fibras, bandejas de madera donde tener a mano tus joyas, tu libro, tus cargadores.

Todo eso no solo hace que la habitación se vea más limpia, sino que te ayuda a vivir mejor. Porque sí, dormir en un espacio desordenado te afecta más de lo que imaginas.

 

La iluminación manda

Si solo tienes una lámpara de techo, tu dormitorio está pidiendo ayuda a gritos.

Ahora la iluminación es parte de la decoración. Se buscan varios puntos de luz, con lámparas cálidas que crean ambiente.

Las lámparas colgantes a los lados de la cama están arrasando. Además de que son súper prácticas (te dejan libre la mesita), hacen que el dormitorio se vea más actual.

Las tiras LED ocultas en el cabecero, detrás de las molduras o bajo las mesitas también son tendencia. Crean un ambiente suave, acogedor y muy relajante.

Y siempre, siempre, siempre luz cálida. Las frías no tienen cabida en un dormitorio.

 

Camas que son mucho más que un sitio donde dormir

La cama es el centro del dormitorio y, como te contaba antes, se llevan las estructuras bajas, limpias, ligeras.

Las bases con almacenaje son súper demandadas. No solo porque ahorras espacio, sino porque ayudan a mantener todo en orden.

Otra tendencia muy clara son las camas con cabeceros integrados. Ya no hace falta que la cama sea un simple colchón sobre un somier. Ahora muchas camas llevan cabeceros tapizados, estructuras de madera con estantes, o incluso iluminación incorporada.

Y sí, la comodidad es lo primero. Colchones de buena calidad, bases estables y textiles agradables. Dormir bien es tendencia. Y lo va a ser siempre.

 

Los dormitorios modulares están adaptados a ti

Otra tendencia que ha llegado para quedarse son los dormitorios modulares. Es decir, muebles que puedes personalizar según lo que necesites.

Armarios que se hacen a medida, camas con módulos para guardar cosas, estanterías que puedes mover, ampliar o reconfigurar según el espacio y lo que te haga falta.

Este tipo de mobiliario es perfecto tanto para espacios pequeños como para quienes quieren un dormitorio súper organizado y funcional.

Además, suelen ser muebles de líneas muy limpias, que encajan con cualquier estilo y que hacen que el dormitorio se vea mucho más ordenado y actual.

 

Una tendencia que llega fuerte

Desde la tienda de muebles GOTERRIS me comentan algo que me parece súper interesante: cada vez hay más gente que apuesta por mezclar texturas.

¿Y qué significa eso? Pues que en lugar de tener todo en madera o todo en blanco, se combinan diferentes materiales para que el dormitorio no se vea plano.

Por ejemplo, un cabecero tapizado en tela suave, mesitas en madera natural, una lámpara de metal dorado o negro mate, y una alfombra de fibras naturales. Todo mezclado, pero con sentido.

El resultado es un dormitorio que se siente acogedor, elegante y moderno a la vez. Y lo mejor es que este tipo de combinación permite que el espacio no se vea aburrido, sino lleno de detalles que lo hacen especial.

Además, me contaban que cada vez más personas buscan muebles que sean bonitos, cómodos y fáciles de mantener. Porque tener una habitación bonita no debería significar estar pendiente todo el rato de si la madera se raya o si el tapizado se mancha.

 

Tu dormitorio merece ser tu mejor lugar

Si te paras a pensarlo, pasas más horas en tu dormitorio que en cualquier otro sitio de la casa. Aunque muchas de esas horas estés dormida, ese espacio influye muchísimo en cómo te sientes.

Por eso, estas tendencias son una forma de vivir mejor. Un dormitorio ordenado, con luz cálida, con muebles prácticos y con colores que te transmiten calma no es un capricho. Es cuidarse a uno mismo.

Siempre puedes empezar por cambiar la iluminación, luego mejorar la ropa de cama, elegir un cabecero nuevo, reorganizar el espacio o añadir un mueble que te ayude con el orden.

Lo importante es que tu dormitorio te guste, que te haga sentir bien, que sea tu refugio. Y que cada vez que entres en él, sientas que sí, que merece la pena haberlo puesto bonito.

Comparte este artículo:

Más visitados
Comparte
Facebook
Telegram
Reddit
Scroll al inicio