Bienvenido a Collblanc – Las mejores noticias

Cédula de Habitabilidad… Lo que has de saber

Hoy se va a hablar de la cédula de habitabilidad ya que es necesario contar con este documento en el caso de que quieras vivir dentro de una vivienda.

También decir que es un documento que los empresarios han de tener si quieren realizar alguna actividad concreta y es por ello que da tantos quebraderos de cabeza.

Tranquilos amigos míos porque a lo largo de este contenido vais a obtener mucha información sobre la cédula de habitabilidad y veréis la importancia que tiene la misma.

¿Por qué hay que tener este documento?

Hay quien no entiende por qué ha de gastar cierta cantidad de dinero en lo que respecta a la obtención de la cédula de habitabilidad pero tenéis que saber que es importante tenerla.

Una información que tenéis que tener clara todos los que estáis leyendo este artículo es la siguiente: la cédula de habitabilidad es un documento importante que va a acreditar que una vivienda reúne una serie de requisitos técnicos además de higiénicos-sanitarios.

Con esto, lo que se quiere decir es que, de esta manera y con este documento, los usuarios van a poder contratar los servicios mínimos y los suministros además de que podrán venderla y/o alquilarla.

Las empresas que se encargan de dar la cédula de habitabilidad mencionan que los requisitos de este documento van a variar un poco dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que el usuario se encuentre viviendo.

¿Cómo puedo conseguir la cédula de habitabilidad?

Si quieres vivir en una casa o has remodelado una y quieres conseguir este documento para empezar a contratar los servicios importantes, este apartado te va a ser de gran ayuda.

Te comenta Elemar Ingenieros, especialistas en proyectos técnicos de ingeniería que tiene a su cargo a profesionales multidisciplinares, que es un proceso sencillo pero el inmueble ha de contar con una serie de características.

Luego lo que hará el profesional será comprobar si cumple con la normativa vigente por medio de una inspección visual al inmueble y, en el caso de que la visita sea positiva, éste te dará la cédula de habitabilidad.

Son muchas las personas que al cabo del año quieren obtener este documento que es tan importante y es por ello que los profesionales les piden que tengan en cuenta todos los requisitos mínimos con los que tienen que cumplir en el caso de que lo quieran obtener.

El edificio o la vivienda tiene que cumplir con unos requisitos

Aunque te pueda parecer que sí, la cédula de habitabilidad es un documento que no es nada sencillo de obtener ya que la vivienda donde quieras estar o el edificio ha de contar con una serie de características.

Lo primero de todo es que la construcción en sí ha de contar con cierta solidez y ha de tener el suelo pisable y esto implica que tiene que estar pavimentado y no tiene que presentar ningún tipo de peligro.

Es importante que la vivienda en la que quieres vivir no tenga humedades o que no sea una zona de estancamiento de las aguas fluviales porque, en dicho caso, no te darán el documento.

Tendrá que constar la casa con, al menos, una estancia o una sala de estar o comedor, una cámara para la higiene y una cocina porque así se sabrá que ahí van a vivir personas.

Ten en cuenta esta información

Resulta de vital importancia que las personas tengan conocimientos sobre la cédula de habitabilidad porque, en el caso de que no sepas lo que es, vas a tener un grave problema cuando quieras vivir dentro de una casa.

Se trata de un documento que va a certificar que el inmueble en el que quieres vivir cumple con unos requisitos mínimos para que pueda se habitado.

¿Cuáles son esos requisitos?, pues ha de contar la vivienda con las condiciones básicas de seguridad, de salud y habitabilidad para que se pueda decir que las personas puedan entrara a vivir.

Aunque hay que reconocer que es un documento que no suele ser obligatorio en todas las Comunidades Autónoma ya que, a día de hoy, solamente es necesario conseguirlo en Cantabria, en Asturias, en Extremadura, Navarra y Valencia.

¿Cómo se si me van a otorgar el documento?

Si te surgen dudas acerca del documento porque no tienes claro si la empresa con la que has contado te va a dar el mismo o no, no te preocupes porque aquí se te va a decir lo que tiene que cumplir la vivienda en la que quieres vivir.

Primeramente la empresa verá si la vivienda cumple con una serie de estándares de construcción y de garantías de que no hay riesgos estructurales.

Aquí hay que mencionar de forma obligatoria el tema de la salubridad y de la higiene porque si la vivienda cumple con una serie de condiciones de higiene, la empresa si que te concederá la cédula de habitabilidad.

Tendrá que tener la casa en la que quieras vivir un mínimo de 36 metros cuadrados y una distribución que sea la adecuada de los espacios porque así podrá contar con habitaciones, comedor o aseo, entre otros.

Toda vivienda tiene que tener una serie de instalaciones

En efecto, ninguna persona podría vivir dentro de una vivienda si no hubiera agua o luz porque, en este caso, los usuarios no se podrían duchar, no podrían lavar la ropa y no podrían cocinar.

Cuando acudes a una empresa para ver si puedes obtener la cédula de habitabilidad, ésta analiza las instalaciones para saber si son las adecuadas.

Esto quiere decir que el profesional mirará si están presentes los suministros que son considerados importantes como son los del agua, la electricidad, el gas o la ventilación.

Ten en cuenta que si falta algo de lo que se ha mencionado anteriormente y ahora, no te concederán la cédula de habitabilidad y esto querrá decir que no vas a poder vivir en la vivienda porque los servicios necesarios son inexistentes.

Algunos de los objetivos de la cédula de habitabilidad

Si se da el caso y la empresa que has elegido piensa que es buena idea ofrecerte la cédula de habitabilidad querrá decir que la casa que has escogido cumple con todos los requisitos convenientes.

Uno de los objetivos que persigue este documento es la salud porque hay que garantizar que la vivienda cumple con todas las normativas existentes de seguridad y de salud que están establecidas por la ley.

Esto quiere decir que en la vivienda hay que contar con acceso a agua potable, electricidad, tiene que haber una ventilación que sea la adecuada.

Hay que asegurar en todo momento que la vivienda tiene ciertas condiciones mínimas de habitabilidad para las personas que vayan a vivir dentro de la misma y esto implica que tiene que haber espacio suficiente.

Un documento que certifica que la casa es legal

Si estás leyendo esto porque querías tener información sobre la cédula de habitabilidad, te habrás dado cuenta de que no es solo un documento sino que es un papel muy importante y se certificará así que la vivienda que has elegido es legal.

También los profesionales aseguran que es un papel que dice que esa vivienda es 100% legal para que sea habitada y esto es muy necesario sobre todo a la hora de llevar a cabo diferentes trámites administrativos.

En una casa vas a tener que contratar servicios públicos, vas a tener que solicitar ciertas ayudas y esto solamente es posible si obtienes dicho documento.

Como puedes observar, para vivir en una casa, sea como sea, tiene la misma que cumplir con unos requisitos que son importantes porque así tu vida será un poco más sencilla y podrás disfrutar de ciertas ventajas.

Así vas a obtener tu cédula de habitabilidad

Si estás pensando en adquirir la cédula de habitabilidad, será necesario que solicites la ayuda de un técnico de la Administración Local o bien puedes acudir a un profesional privado para que vaya a tu vivienda.

De esta forma podrá llevar a cabo una inspección y, si ve que todo está en regla, se encargará de emitir un documento que va a ser la cédula de habitabilidad para que puedas vivir dentro de la casa.

Aunque los lectores han de ser conscientes de que es un documento que tiene que ser renovado dependiendo de lo que diga cada Comunidad Autónoma.

Existen muchos profesionales que están cualificados para obtener este documento que es tan importante y en cuestión de poco tiempo podrás disfrutar de tu nueva casa.

Unos cuantos pasos que hay que seguir

No todo podía ser tan sencillo pero aquí se van a mencionar todos los pasos que el usuario va a tener que seguir para obtener la cédula de habitabilidad.

Lo primero de todo es asegurarse de que la vivienda cumple con cada uno de los requisitos de habitabilidad que han sido establecidos por la ley.

Se tendrá que presentar una solicitud de la cédula de habitabilidad ante el organismo que sea el competente de la Comunidad Autónoma para garantizar que todo está en regla.

Y ahora viene lo más importante porque, después de que hayas presentado la correspondiente solicitud, el técnico que hayas elegido tendrá que realizar una inspección completa de toda la vivienda para poder verificar que cumple con todos los requisitos convenientes.

Comparte este artículo:

Más visitados
Comparte
Facebook
Telegram
Reddit
Scroll al inicio