En el mundo de la empresa, es bastante habitual, como me pasaba a mí al principio, que se confundan los términos de “gestoría” y “asesoría”, pues suelen usarse mucho. Estamos ante unos servicios que son fundamentales para administrar bien la compañía, pero donde cada uno de ellos tiene unas funciones en concreto que hacen que sea fundamental entenderlas para saber qué necesitas en cada una de las situaciones.
¿Qué es una gestoría?
Básicamente, es una entidad que se encargará de hacer trámites administrativos en nombre de los clientes. Estos trámites incluyen muchas gestiones donde la burocracia es la protagonista. Quisimos preguntar a los expertos de Gestoría Toledano también sobre la faceta de intermediarios que realizan y nos comentaron que una parte también importante se basa en hacer un trabajo de intermediación con la administración pública, de tal forma que ayudan a que cumplan con las obligaciones que marca la ley de tal forma que se reduce la carga administrativa en las empresas.
Realiza la gestión de:
- Registrar las empresas
- Realizar trámites tributarios o de carácter fiscal
- Tramitar licencias y permisos
- Presentar impuestos
Si contratas a una gestoría…
Ahorrarás tiempo
Como decía el diario El País, en este artículo, la gestoría es un aliado básico para los autónomos y las PyMes. El hecho de poder delegar las gestiones administrativas hace posible que los empresarios se puedan centrar en su propio negocio. Algo que a nosotros nos ha ayudado mucho al dejar de estar liados haciendo horas extras para cuadrar las cuentas después de nuestra jornada laboral, lo que ya era una carga complicada de llevar.
Cumplimiento de las normas
Las gestorías, como nos recuerdan desde Gestoría Toledano, están actualizadas respecto a las nuevas normas legales y fiscales, lo que asegura que la totalidad de trámites se hagan de forma correcta.
Reducción de errores
Estos profesionales del mundo de la gestoría conocen todos los procedimientos y la burocracia, con lo que te evitas disgustos.
Ahorrarás dinero
Los profesionales de Gestoría Toledano nos han querido subrayar que la inversión en los servicios de una buena gestoría, al final, suponen un ahorro en tiempo para las empresas, y el tiempo al final es dinero.
¿Qué es una asesoría?
El trabajo de una asesoría, por otra parte, lo que proporciona es consejos de experto y consultoría en varias áreas de la gestión de la empresa. Nosotros acudimos a ellos para saber cómo podíamos vender nuestras soluciones informáticas en el sector de la seguridad privada y nos sirvió para aclararnos mejor y saber la hoja de ruta que debíamos llevar para penetrar en el sector.
Podrán aconsejarte o asesorarte en campos tan variados como:
- Finanzas
- Contabilidad
- Recursos Humanos
- Estrategia empresarial
- Fiscalidad
Uno de los papeles más importantes que tienen las asesorías es la de guiar a las compañías a la hora de tomar decisiones informadas que vayan a promover la eficiencia y su crecimiento.
Si contratas a una asesoría…
Tendrás conocimiento especializado
Los asesores tienen una gran comprensión del área en la que están especializados, por lo que son de gran valor para tomar las decisiones más adecuadas.
Estrategia personalizada
Las asesorías te proporcionan unas soluciones que se adaptan a las necesidades en concreto que tiene cada empresa.
Mejora del desempeño
El apoyo de los asesores, permite que se puedan optimizar las operaciones y se maximicen los beneficios.
Se reducen los riesgos
Las asesorías lo que hacen es ayudar a que se identifiquen y mitiguen los riesgos potenciales en muchas áreas del negocio. De esta forma, las empresas se anticipan a los problemas y pueden ir aplicando una serie de medidas para prevenir las situaciones que se pueden producir, de tal forma que se consigue una estabilidad y seguridad mayor en las operaciones. Nosotros invertimos gracias al consejo de la asesoría en unas herramientas para solucionar mejor la rapidez de los pedidos de los clientes, algo que nos traía por el camino de la amargura.
¿Cuál de las dos cuesta más dinero?
Por lo general, las asesorías suelen ser más costosas que las gestorías, ya que están más especializadas y realizan unos servicios más personales. Lo que hacen las gestorías es encargarse de gestionar y ejecutar los trámites administrativos, tales como tramitar impuestos, gestionar nóminas y también registrar las empresas. Dichos servicios cuentan con unas tarifas que son fijas y más previsibles, donde los costos van a variar dependiendo de lo complejos y el volumen que tengan los trámites.
Por otra parte, las asesorías nos dan consejos de expertos en temas tan variados como los recursos humanos, finanzas, contabilidad, fiscalidad o en estrategia empresarial. Como este tipo de asuntos requieren de un enfoque bastante más especializado, aquí lo que ocurre es que los asesores acostumbran a cobrar por hora, proyecto o por tarifas mensuales de retención, lo que hace que los costes puedan aumentar considerablemente.
¿Es posible que necesite los dos servicios en mi empresa?
Efectivamente, bastantes compañías, como lo hacen en mi empresa de productos informáticos, lo que hacen es contratar los dos servicios, puesto que son complementarios y de esta forma es posible disfrutar de una cobertura integral para gestionar y que crezca la empresa. La gestoría se va a encargar de los trámites administrativos y una asesoría va a proporcionarte una consultoría especializada en las áreas que sean más críticas para la marcha de tu empresa.


