Bienvenido a Collblanc – Las mejores noticias

Recomendaciones para cepillar los dientes con carillas dentales

Las carillas dentales son uno de los tratamientos de estética dental más demandados, ya que permiten mejorar la apariencia de la sonrisa, ofreciendo una solución estética a problemas como el desgaste dental, manchas, diastemas o pequeñas correcciones en la alineación. Es un tratamiento muy efectivo y poco invasivo. Las carillas son unas finas láminas que se colocan en la cara frontal de los dientes y están confeccionadas a medida del paciente, para lograr una sonrisa natural.

Pueden ocultar las manchas amarillas u oscuras y permiten solucionar varios problemas como dientes torcidos, astillados o manchados. Es un procedimiento que mejora el aspecto de la sonrisa, tapa imperfecciones y evita la sensación de vejez dental. Desde El Consejo General de Dentistas de España informan que «se colocan las carillas con una resina, de manera que el paciente no pierda la funcionalidad de su cavidad oral. Sean de composite o de porcelana, las carillas estéticas conseguirán corregir cualquier tipo de defecto en el color, tamaño y forma del diente».

El proceso de adaptación del paciente a este tratamiento es inmediato, pero es fundamental mantener una higiene oral adecuada y entender bien cómo se lavan los dientes con carillas. La higiene bucal diaria es muy importante pero para lavar nuestros dientes con carillas, debemos elegir un cepillo de dientes de cerdas suaves o medio, porque las cerdas suaves son menos abrasivas y no dañarán la superficie de las carillas ni las encías. Pero si queremos utilizar un cepillo eléctrico, podemos escoger un modelo que tenga configuraciones de velocidad suave y cabezales de cerdas suaves.

Consejos para cuidar las carillas

Los expertos en odontología y en carillas dentales de la clínica Llibertat nos explican algunos trucos para realizar un cepillado correcto y mantener las carillas en perfecto estado el mayor tiempo posible:

Cepillado suave: aplicamos una presión suave porque las carillas se pueden desgastar por un cepillado brusco. Es importante optar por una pasta dental que no sea abrasiva para evitar desgastar la superficie de las carillas. Lo ideal es cepillar las piezas dentales con una pasta dental para dientes sensibles.

Ángulo de 45 grados: debemos mantener el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías para conseguir una limpieza adecuada.

Duración: es fundamental cepillar los dientes durante al menos dos minutos y evitar productos blanqueadores fuertes. Aunque las carillas no se manchan como los dientes naturales, las pastas blanqueadoras abrasivas pueden dañar su superficie.

Uso del hilo dental: el hilo dental es esencial para mantener las salud de las encías, lo ideal es usar un hilo encerado y suave para evitar dañar las carillas. Debemos deslizar suavemente el hilo dental entre los dientes, para limpiar debajo de la línea de las encías sin forzar o tirar bruscamente.

Uso de enjuague bucal: el uso de un enjuague bucal ayuda a mantener una buena higiene oral, pero debemos escoger un enjuague sin alcohol, ya que no resecan la boca ni irritan las encías. También es importante que tenga propiedades antibacterianas para ayudar a reducir la placa.

Consejos para evitar hábitos nocivos

Para prolongar la vida útil de las carillas, es importante evitar ciertos hábitos que pueden dañarlas:

El tabaco: es perjudicial para la salud bucal porque puede causar mal aliento y manchas en las carillas.

No usar los dientes como herramientas: debemos evitar morder objetos duros como uñas, tapas de botellas o bolígrafos. Estos objetos pueden provocar la rotura de una parte de la carilla o incluso su totalidad.

Evitar los alimentos duros: no podemos morder alimentos extremadamente duros como hielo, nueces o caramelos.

Reducir el consumo de café, té y vino tinto: estos líquidos pueden afectar la línea de unión entre la carilla y el diente natural. Otros alimentos que también pueden provocar que las carillas se manchen son las  moras, los cítricos, la remolacha, etc.

No apretar los dientes: si sufrimos bruxismo (hábito involuntario de rechinar los dientes) debemos usar protectores bucales porque esta afección puede provocar fracturas y roturas.

Revisiones regulares con el dentista: las visitas regulares al dentista son fundamentales porque el especialista revisará las carillas para comprobar de que están en buen estado y ajustadas correctamente. Se recomienda realizar limpiezas profesionales al menos una vez al año, ya que eliminarán la placa y el sarro que no se puede eliminar en casa. Los expertos explican que las carillas de composite necesitan más revisiones periódicas debido a la diferencia de calidad con las de cerámica, por lo que es importante cuidar adecuadamente las carillas dentales para garantizar su duración y evitar que se estropeen.

Comparte este artículo:

Más visitados
Comparte
Facebook
Telegram
Reddit
Scroll al inicio