Ya lo decía aquel concurso de televisión, presentado por el inolvidable Constantino Romero, ‘EL Tiempo es Oro’. Y es que así es. Cuando quieres darte cuenta van pasando los años, aunque yo diría que van pesando, mejor dicho. ¿Verdad?
Nos hacemos mayores y cada vez estamos más y más de acuerdo con esta frase. Una frase que seguro que te pasa como a mí, me la decían muchos mis padres, y a mis padres, sus padres. Y la verdad es que con razón. SI de algo me he ido dando cuenta con el paso de las hojas del calendario es que mis padres llevaban razón en todo. Qué pena que nos demos cuenta tan tarde.
Y es que, el tiempo es oro, pero sobre todo lo que es, es poco. Por eso, hay que aprovecharlo al máximo. No es la única frase que habla de aprovechar el tiempo. Hay muchas más que recalcan la importancia de estar presentes, de disfrutar de la vida pausadamente y de aprovechar cada momento que tenemos en la tierra antes de que sea tarde…y lo sabes.
El tiempo todo lo cura, pero la vida solo puede ser vivida una vez. Esta es mi frase favorita. Porque lleva razón, pero claro, para poder vivir esa vida de disfrute, lo que tenemos que hacer es estar bien de salud. Por eso, la idea principal de este artículo es que ponga sobre la mesa algunos aspectos que podemos hacer en nuestro día a día para mejorar la salud.
Comer sano
Lo primero que tenemos que hacer es comer bien y sano. Soy de los que pienso que así comes, así vives. Por lo tanto, hay que apostar por una alimentación saludable. Por ejemplo, tienes que comer más frutas y verduras. Prueba con un batido por las mañanas. Reduce los ultraprocesados y el azúcar. Es el momento de cambiar refrescos por agua con limón. Y, sobre todo, y creo que es uno de los secretos de la vida, bebe mucha agua. Hidratarte es ganar días de vida.
Actividad física
Pero de nada nos sirve comer bien, si luego no lo acompañamos de una actividad física. Hay que mover el body. Mi recomendación es que camines al menos 30 minutos al día. Un truco: si vas en bus, bájate una antes. También te recomiendo que practiques un deporte o ejercicio que disfrutes. Y ojo, porque aquí nos vale con hacer yoga o pilates, que ahora está muy de moda. Y mi truco personal, no coger nunca el ascensor. Cada escalera que subes es un segundo más de vida.
Descansar
La gente no le da la importancia que tiene, pero el descanso es básico para mejorar la salud. Tienes que intentar, aunque ya sé que esto depende de tu rutina y de las circunstancias, dormir entre 7 y 8 horas al día. Por supuesto, como ocurre con los niños, nada de pantallas por la noche. Mejor lee un libro. Y mi truco personal: prueba la meditación o respiración profunda antes de acostarte. Ya verás que bien te viene.
Salud mental y emocional
Como has visto cuidar el cuerpo está bien, pero no te olvides de la mente. Y esto lo vemos con los problemas, cada vez más, que hay de problemas de salud mental. Por eso, dedica tiempo a lo que te gusta. Por ejemplo, a hacer pintura, como es mi caso. Habla con amigos o familiares para reducir el estrés, que es mi truco en este caso. Hay que dejarse de hablar por WhatsApp para hacerlo en el cara a cara.
Y además de cuidar nuestra mente y nuestro cuerpo, tenemos que cuidar también el espíritu. Y esto lo podemos hacer llevando un amuleto que nos dé confianza y energía positiva. Por ejemplo, desde Palacio de Incienso nos recomiendan una piedra protectora como la amatista, un colgante especial, o incluso una moneda de la suerte. Todo vale si se hace con profesionalidad.
Es el momento de usarlo como recordatorio de que la suerte también se construye con buenas acciones y pensamientos positivos. Y es que tengo claro que positivo llama a positivo. Así que en este caso mi truco es que ahuyentes de tu vida todo lo que significa negativismo o toxicidad. Tienes que tener claro que negativo lama a gritos a más negativo.
Te puedo prometer que, si implementas algunas de estas cosas, seguro que vas a notar muchas mejorar en tu bienestar. ¿Con cuál de estas te gustaría empezar a probar? Hazlo porque poder ganar tiempo al tiempo, es posible.