Bienvenido a Collblanc – Las mejores noticias

Yoga

¿Yoga online o yoga presencial?

Todos somos perfectamente conscientes de que la tecnología ha transformado de forma abismal la forma en que vivimos nuestro día a día.

Piénsalo por un momento: ha cambiado todo, desde el hecho de cómo nos comunicamos entre nosotros hasta el simple hecho de cómo hacemos ejercicio. La realidad es que cada aspecto de nuestra vida ha sido moldeado de una forma increíble por el avance tecnológico.

De hecho, como ya te he mencionado arriba, una de las áreas donde esto es más que evidente es en la práctica del deporte y el bienestar.

 

¿Qué es el yoga?

En su esencia, el yoga va mucho más allá de simplemente realizar estiramientos o poner posturas físicas casi imposibles, para la mayoría de nosotros.

Es una disciplina holística que busca unir el cuerpo, la mente y el espíritu en perfecta armonía. Esto significa que el yoga no se limita únicamente a la actividad física, sino que abarca una variedad de técnicas y filosofías diseñadas para promover el bienestar integral.

Las posturas físicas son, quizás, la faceta más conocida del yoga. Estas posturas han sido totalmente diseñadas para que podamos fortalecer y conseguir mayor flexibilidad en el cuerpo, mejorar la postura y la alineación, y por supuesto, aumentar la conciencia corporal. Y, a pesar de lo complicado que resulta realizar ciertas posturas, lo cierto es que es un deporte que, a la larga, acaba siendo adictivo, porque todo el que lo practica, se queda enganchado a él.

Sin embargo, el yoga también se centra en la respiración consciente, que es a lo que se conoce como pranayama. Seguro que lo has escuchado en series de la tele, como en “La que se avecina”. La respiración profunda y controlada es esencial en el yoga, porque es precisamente esto lo que ayuda a calmar la mente, a reducir el estrés y a aumentar la vitalidad.

Además de las posturas y del pranayama, el yoga incluye prácticas de meditación. La meditación es una técnica poderosa para calmar la mente, mejorar la concentración y cultivar la paz interior. Y, debido al alto nivel de estrés al que vivimos sometidos a consecuencia de las responsabilidades diarias, resulta importantísimo en el ejercicio del yoga.

 

Beneficios del yoga

Los beneficios del yoga son muchos y afectan tanto al cuerpo como a la mente. Te voy a decir los más notorios para que, si decides realizar yoga, los tengas en cuenta:

-Las posturas de yoga ayudan a estirar y fortalecer los músculos, lo que conduce a una mayor flexibilidad y amplitud de movimiento en las articulaciones.

-Al practicar yoga de forma regular, se trabaja en el fortalecimiento de diversos grupos musculares, lo que puede mejorar la resistencia y la fuerza física.

-Las posturas de yoga ayudan a alinear el cuerpo correctamente, lo que puede corregir desequilibrios posturales y prevenir dolores crónicos de espalda y cuello.

-La combinación de movimientos fluidos y respiración consciente en el yoga ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que a su vez puede beneficiar la salud cardiovascular y la oxigenación de los tejidos.

-Fomenta la relajación y la calma mental a través de la respiración consciente y la meditación, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

-La concentración en la alineación de las posturas y en la respiración durante la práctica del yoga puede mejorar la capacidad de concentración y la atención en otras áreas de la vida cotidiana.

-El yoga incluye técnicas de relajación y meditación que ayudan a calmar la mente, reducir el ruido mental y promover una sensación general de paz interior.

 

¿Yoga en línea o Yoga presencial?

Con la creciente popularidad de las clases en línea, el yoga no es una excepción. Despierta y Entrena, sin ir más lejos, lleva ofertando el servicio de yoga en línea desde hace años, y está de acuerdo en que tanto el yoga en línea como el presencial tienen sus propias ventajas.

Pero, para no marearte y ayudarte a decidirte, vamos a estudiarlas juntos en gran profundidad:

Yoga en línea:

-Puedes practicar desde casa y adaptar las sesiones a tu horario.

-Hay una amplia gama de estilos y niveles disponibles en línea.

-Tienes la libertad de elegir tus propias sesiones y seguir tu propio ritmo.

-No importa dónde te encuentres, siempre puedes acceder a clases en línea con conexión a internet.

-Puedes unirte a clases de yoga en línea desde cualquier lugar del mundo.

A menudo, las clases en línea son más económicas que las presenciales.

Practicar en casa puede ofrecerte una mayor sensación de privacidad y comodidad.

 

Yoga presencial:

-Recibes retroalimentación directa y ajustes personalizados de un instructor.

-La interacción con otros deportistas puede ser motivante.

-Los instructores pueden corregir tu postura y ayudarte a mejorar tus técnicas en tiempo real.

-El ambiente de la clase puede ayudar a crear una sensación de comunidad y apoyo mutuo entre los participantes.

-Asistir a clases presenciales puede requerir un mayor compromiso de tiempo y energía.

-Practicar sin distracciones de dispositivos electrónicos puede mejorar la experiencia.

-En algunos casos, las clases presenciales pueden proporcionar equipo especializado, como esteras de yoga de alta calidad.

 

Ya has visto que la elección entre yoga en línea y yoga presencial depende de tus preferencias, estilo de vida y objetivos de práctica. Ambos enfoques ofrecen beneficios únicos y totalmente buenos para ti, así que la clave es encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y te permita disfrutar plenamente de los beneficios del yoga.

Personalmente, siempre preferiré y elegiré todos los métodos físicos de hacer las cosas. Con la tecnología estamos perdiendo muchas cosas importantes que necesitamos como seres humanos y, a larga, sé que muchos nos arrepentiremos.

Este tipo de avances están muy bien para personas que están enfermas, tienen fobias o el practicar desde casa les viene bien porque no pueden salir. Pero para el resto, pienso que es muy beneficioso practicar un deporte presencialmente.

 

Enfermedades mejoradas por el yoga

Por último, quiero compartir contigo algo que muchos saben pero que no asimilan al 100%: el yoga puede ayudarnos a mejorar ciertas enfermedades. Se ha demostrado que mejora una gran variedad de condiciones de salud, tanto físicas como mentales.

En términos físicos, puede ayudar a aliviar el dolor de espalda, a reducir la presión arterial alta y a mejorar la calidad del sueño. Además, el yoga puede ser beneficioso para aquellas personas que sufren de ansiedad, depresión y trastornos del estado de ánimo, ya que fomenta la relajación y el equilibrio emocional, además de la ansiedad y el estrés, como ya hemos visto.

Además, el yoga puede ser especialmente útil para personas que padecen enfermedades crónicas como la artritis, la diabetes y la fibromialgia.

Es bueno saber que, si bien el yoga no puede curar por completo estas enfermedades, puede ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida al aumentar la movilidad, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico.

Así que no esperes más, ve a una clase, disfruta del ambiente, relájate y mejora tu cuerpo y tu mente con una buena sesión de yoga.

Comparte este artículo:

Más visitados
Comparte
Facebook
Telegram
Reddit
Scroll al inicio