Si te encanta la hípica debes saber que montar a caballo mejora la coordinación. Los expertos explican que es importante tratar al caballo, siempre con suavidad y que intentemos estar relajados.
También es aconsejable adoptar una buena posición para llevar de la mejor manera posible al animal. Así, que con el cuerpo forma una línea recta, coloca las piernas hacia dentro, rodillas dobladas en el cuerpo del caballo y codos flexionados.
Para practicar la equitación tendrás que llevar unas botas largas de cuña alta, para proteger tus pantorrillas ante los roces. Escoge un modelo que llegue hasta las rodillas y que sea de cuero, y con un poco de tacón para sujetar bien los estribos.
También puedes llevar un polo de manga corta o larga, pero escoge un modelo fabricado en tejido ligero de alta durabilidad, que mantenga la piel seca.
Muchos deportistas llevan el polo bajo la chaqueta. A la hora de competir, el polo podrá ser de cualquier color, pero siempre con el cuello blanco.
Los profesionales de Cuerdas Valero, expertos en el suministro de todo tipo de cordelería y con una experiencia profesional de más de 20 años, explican que para practicar este deporte necesitas las cuerdas de poliéster.
Destacan por su brillo y su resistencia a las inclemencias del tiempo. ¡Escoge colores llamativos como rosa, amarillo, naranja y verde!
No te olvides de llevar el chaleco porque
en caso de caída o mala postura, puede proteger la columna vertebral y las costillas. Escoge un chaleco de un material de tablero de espuma de doble densidad, ya que absorbe los impactos en la mayor medida y favorece la máxima movilidad.
Para evitar riesgos necesitas una buena montura con los mejores materiales sintéticos. Opta por un asiento acolchado de lana sintética, para que ofrezca comodidad.
El casco de hípica nos protege en caso de caída. Ha de estar homologado y tiene que cumplir con la normativa europea sobre equipos de protección.
Los guantes no son obligatorios, pero son importantes para dominar al caballo. Además, evitan callos y cualquier tipo de rozaduras.
El pantalón o breeches debe ser de tiro alto y ajustado. Para facilitar el movimiento, escoge un diseño elástico y de un material resistente para evitar los daños y rozaduras a la hora de montar. A la hora de competir apuesta por el blanco o el blanco roto.
El jinete también puede llevar la chaqueta tipo americana y abotonada. Los expertos explican que las tonalidades oscuras serán las permitidas a la hora de la competición.
Beneficios de la hípica
La hípica es un deporte que tiene muchos beneficios para la salud, a continuación te explicamos cuáles son:
Tonifica los músculos
Se activan una gran cantidad de músculos al trabajar el equilibrio sobre el caballo. Con esta modalidad deportiva puedes mejorar el tono de los músculos abdominales y pélvicos, además de fortalecer los músculos de las piernas.
Ayuda a quemar calorías
Un estudio de la Universidad de Arizona descubrió que trotar puede ser equivalente a jugar a bádminton, y galopar puede ser como jugar al squash. Con la equitación puedes quemar entre 350 y 600 calorías por hora.
Mejora la postura corporal
Esta disciplina puede ayudarte a mejorar la postura corporal, ya que debes mantener la espalda en posición recta.
Mejora la coordinación
Estarás pendiente del entorno, del animal y de todo lo que ocurra alrededor. ¡Con este deporte mejoras la coordinación y los reflejos!
Mejora la autoestima
Esta disciplina ayuda a sentirse bien consigo mismo y a desarrollar la autoestima, ya que el jinete debe hacerse cargo del caballo.
Disminuye la tensión muscular
Es normal tener agujetas al día siguiente, pero una vez el cuerpo se ha acostumbrado, montar a caballo es un ejercicio perfecto para que los músculos se relajen.
Ayuda a disminuir el estrés
Montar a caballo ayuda a disminuir el estrés, por lo que elimina el cortisol del cuerpo. La revista Cuerpomente informa que «el caballo transmite a través de su dorso de 90 a 110 impulsos rítmicos al cuerpo del jinete. Este movimiento estimula reacciones de equilibrio y produce una agradable sensación por su efecto de sinuoso vaivén, lo que favorece el bienestar psíquico y emocional de quien lo monta».
Valores
Inculca valores tan importantes como el respeto hacia los animales y el medio ambiente.
Terapia
También es muy positivo para personas con discapacidad o parálisis cerebral, trastornos del espectro autista, hiperactividad…
Mejora la coordinación
Favorece la coordinación motriz y la planificación motora al tener que adelantarse a los movimientos del caballo y estar alertas al cambio de ritmo.